BIOLOGÍA

La ranitidina puede ser remplazada por omeprazol

Mejorar la vida del ser humano
|

Arcsa


Esta decisión se basa en las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), debido a la presencia de la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA) y de las condiciones propuestas a los TAC (Titular de Autorización de Comercialización), hasta que se dé cumplimiento con la guía “Control de las Impurezas de N-nitrosaminas en medicamentos humanos” de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.


Resultan de reacciones químicas y pueden formarse como impurezas en medicamentos durante la fabricación. En particular se ha detectado que una de ellas, la NDMA, es potencialmente carcinógena.


Cayetana Tenorio, doctora en bioquímica y farmacia, dijo estar de acuerdo con esta decisión que tomó Arcsa, con base a información de entidades internacionales, ya que la ranitidina, como ocurre con otros medicamentos, está contaminada con sustancias que podrían ser potencialmente cancerígenas para el ser humano, sostiene.


“Seguramente, gracias a la tecnología que tenemos en la actualidad, se detectaron sustancias potencialmente tóxicas en la ranitidina a nivel mundial, por lo que están retirándola de todos los países, incluido Ecuador”.


Se determinó que las nitrosaminas, producto de esta contaminación cruzada y no voluntaria, son altamente cancerígenas.


De su lado, Fausto Zaruma, decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca, señala que desde hace tres años, aproximadamente, se empezó a retirar la ranitidina en diferentes países, sobre todo de la Unión Europea.


Opciones

Arcsa 2 1024x768


Esteban González, gastroenterólogo y hepatólogo, indica que la ranitidina “es un medicamento extremadamente antiguo, muy bueno en su época”, para evitar la secreción ácida gástrica y tratar úlceras, reflujos, todas las enfermedades secundarias del ácido gástrico, “pero la medicina evoluciona cada día y tenemos que adaptarnos”.


Este medicamento puede ser reemplazado por el omeprazol, considerado como la nueva generación de la ranitidina, expresa.


“El omeprazol más eficaz en inhibir la secreción ácida y no tiene efectos colaterales, que sí los tiene la ranitidina que al usarla de forma continua puede ocasionar ginecomastia, por ejemplo”.





Comentarios