El texto argumentativo tiene como principal objetivo dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista predeterminado. El debate es un diálogo formal, de carácter argumentativo, en el que dos o más personas exponen su parecer sobre un determinado tema. El tema del debate debe ser polémico para que resulte posible la confrontación de opiniones. Los participantes deben acudir a la argumentación para defender su punto de vista
El propósito de este artículo es presentar los resultados de una experiencia didáctica en la que se trabajó el debate como herramienta complementaria en la elaboración de un ensayo para desarrollar las capacidades argumentativas e investigativas de los jóvenes de segundo de bachillerato de Unidad Educativa La Inmaculada. Se demostró que con el debate los aprendizajes son más significativos que si solo se hubiera orientado a la redacción de un ensayo argumentativo.
A continuacion tenemos un ejemplo de ensayo argumnetativo, el mismo que fue utilizado en el debate que se realizo dentro de una de las aulas de la institución:
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los problemas que enfrentamos en nuestro país y en todo el mundo. El aborto se da por la falta de información que se debe obtener en nuestra casa y en los colegios ya que recibir otro tipo de información que no nos beneficia en nada si no que al contrario nos afecta y nos conduce por el mal camino, pero a pesar de que a veces sabemos que eso está mal lo hacemos porque no buscamos salida del problema del embarazo no deseado pero que pasa con los que siguen estando adentro de la madre ellos no se pueden defender no nos pueden decir que es lo que ellos quieren.
1.Todos tienen derecho a la vida.
todos los seres humanos merecemos una oportunidad de vida ya que si una mujer, por actos que ella cometió no decide tener al bebé y decide abortar, no sería justo ya que la mujer era consciente de lo que podía pasar, antes de tomar la decisión de tener relaciones íntimas o sexuales con su pareja, y si decide abortar está eliminando una vida que se está procreando dentro de ella, aunque cabe recalcar que una vida es considerada a partir de los 3 meses de embarazo, sin embargo, como mencionamos, está desarrollándose la oportunidad a un niño o niña que puede ser capaz de lograr varias cosas.
2.Si no se desea un embarazo se deben tomar las medidas antes de él mismo.
Al igual que la mujer es consciente de las consecuencias que trae tener relaciones sexuales, debe saber también que puede utilizar métodos anticonceptivos que pueden ayudar a prevenir el mismo, claro que no todos estos métodos son 100% efectivos, pero si ayuda a proteger el embarazo, si vas a empezar tu vida sexual, debes ser consciente que no solo puedes quedar embarazada, sino también puedes contraer una de las muchas enfermedades que causan las mismas.
3.El aborto puede afectar la vida de la mujer.
El aborto trae consecuencias físicas como psicológicas, las principales complicaciones que se pueden contraer en un aborto no seguro son hemorragia grave, infección, peritonitis y lesiones en vagina y útero; también pueden darse consecuencias a largo plazo que afecten a embarazos futuros, entre ellas la infertilidad ya que las clínicas donde las realizan no tienen los materiales o los implementos necesarios o también las capacidades que se necesitan para realizar los procedimientos
En conclusión, debemos escuchar a nuestros padres cuando nos dicen que está mal tener relaciones sexuales a temprana edad ya que podemos quedar embarazadas ya que no han utilizado protección ya que si quedan embarazadas no estaría bien abortar ya que no las obligaron a tener mientras que a las personas que han sufrido de violación se les va hacer difícil mirar a un hijo que ellas no anhelaban tenar.
Comentarios